947 27 42 64
  • Fundación Silos
  • Exposición Monacato
    • Vídeos
      • Vïdeo Santo Domingo de Guzmán y San Francisco de Asís
      • La regla de San Benito: benedictinos y cistercienses
  • Actividades y Prensa
  • Centro de encuentros
    • Espacios
    • Hospedería
  • Lanzadera de proyectos
  • Galería de venta
  • Contacto

Ocho de cada diez peregrinos que usan el albergue son extranjeros

Posted on 2 de mayo de 2014
2014

Fecha. 25 de julio del 2014

El albergue municipal de peregrinos, situado en la calle Fernán González, ha registrado hasta el pasado mes de junio un total de 13.374 pernoctaciones, de las cuales el 78% corresponden a ciudadanos extranjeros. Se trata de una cifra ligeramente inferior a la del primer semestre de 2013, cuando pasaron por las instalaciones que gestiona la Asociación de Amigos del Camino de Santiago un total de 13.623 caminantes.

Del total de usuarios, 10.437 proceden de fuera de España, con Alemania como principal país de origen (1.534), seguido de Italia (1.388) y Francia (1.248). No hay que olvidar tampoco la importante afluencia de viajeros que provienen de Estados Unidos (1.117) y Corea del Sur (1.030). En cuanto a los peregrinos nacionales (2.937), destaca la presencia de catalanes, vascos y valencianos.

Los datos del primer semestre de 2014 son similares a los del año pasado, con una ligera bajada del 1,8% (249 menos) que contrasta con anteriores ejercicios de continuos incrementos, lo que, según el presidente de la Asociación de Amigos del Camino, Jesús Aguirre, no supone un descenso significativo ni un cambio de tendencia. «Siempre es un ruta que está en auge y tampoco puede morir de éxito», aseguró, para después recordar que el próximo Año Santo no será hasta 2021.

Aguirre precisó que por delante quedan meses con mucha actividad en las instalaciones del casco histórico, ya que la temporada «alta» en lo que a afluencia de usuarios se refiere acaba en el mes de octubre. Por su parte, el alcalde, Javier Lacalle, que visitó ayer el centro con motivo de la celebración hoy del Día de Santiago, confió en que el ejercicio se cerrará igualando la barrera de los 30.000 peregrinos del año pasado, cifra que marcó un récord desde que el centro abriera en agosto de 2008.

Lacalle se mostró satisfecho del trabajo que realiza la Asociación de Amigos del Camino, al tiempo que subrayó que el albergue burgalés es uno de los mejores valorados en España por parte de los caminantes. Para conseguir mantener ese nivel de «calidad», se están realizando mejoras en los baños, las duchas y la pintura con los ingresos de las pernoctaciones. En este punto, Aguirre afirmó que siempre hay necesidades que realizar, si bien manifestó que en estos momentos no existe una actuación que resulte prioritaria.

 

Para saber más sobre la noticia visitar: http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z28A107F3-FB4F-73AF-6DC…

Entrada anterior
XVIII Edición Septiembre musical
Entrada siguiente
La Reina Sofía participa en la clausura del XVII Congreso Mundial de Prehistoria y Protohistoria

Te puede interesar

FALLO II EDICIÓN PREMIO SILOS DE RELATOS CORTOS

CONCIERTO TRÍO D’ANCHES – Escuela Superior de Música Reina Sofía

7ª EDICIÓN PREMIO SILOS DE PINTURA RÁPIDA

FALLO de la 7º Edición Premio Silos de Pintura Rápida

FALLO IV PREMIO SILOS DE FOTOGRAFÍA VIDA Y CULTURA MONÁSTICA Y CONVENTUAL

Cómo llegar:

Autobuses Arceredillo: salidas desde Burgos y desde Lerma.

Contáctenos

Rellena este campo
Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Rellena este campo
Tienes que aprobar los términos para continuar

Contáctenos

Rellena este campo
Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Rellena este campo
Tienes que aprobar los términos para continuar

Sede
Convento de San Francisco:
C/ Las Eras, s/n
09610 Santo Domingo de Silos – Burgos
947 39 00 10

Oficina administrativa:
Avda. del Cid 14, 6º A
09005  Burgos

947 27 42 64
info@fundacionsilos.com

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad

Síguenos en twitter:
@FundacionSilos

Diseño web o2studio