947 27 42 64
  • Fundación Silos
  • Exposición Monacato
    • Vídeos
      • Vïdeo Santo Domingo de Guzmán y San Francisco de Asís
      • La regla de San Benito: benedictinos y cistercienses
  • Actividades y Prensa
  • Centro de encuentros
    • Espacios
    • Hospedería
  • Lanzadera de proyectos
  • Galería de venta
  • Contacto

CONGRESO DE PATRIMONIO MONÁSTICO

Posted on 28 de julio de 2023
2023

Los días 26 y 27 de julio ha tenido lugar en el Convento San Francisco en Santo Domingo de Silos el congreso “Conservar, rehabilitar y restaurar el patrimonio monástico: por qué, para qué y cómo”, organizado por la Fundación Silos, que ha reunido a 55 participantes procedentes de toda España.

A partir de los cinco interrogantes QUÉ, QUIÉNES, POR QUÉ, PARA QUÉ y CÓMO, se han debatido los desafíos a los que se enfrenta actualmente este patrimonio, tanto en su vertiente material como inmaterial, y las oportunidades que presenta para generar empleo estable, fijar población y contribuir al desarrollo económico del territorio.

Este simposio ha contado con las intervenciones de representantes de la Junta de Castilla y León, como son el Director General de Turismo, Ángel González Pieras, el Director General de Patrimonio, Juan Carlos Prieto Vielba, y la jefa del servicio territorial de Cultura, Blanca González Álvarez.

También acudieron representantes de las comunidades religiosas de Silos, Cardeña, La Vid y del arzobispado de Burgos, así como destacados catedráticos, arquitectos e investigadores de las universidades de Burgos, Sevilla y Murcia. Entre los ponentes de las distintas mesas hubo representantes de entidades vinculadas con el patrimonio, como Fundación Las Edades del Hombre y Fundación Santa María la Real.

Entre los casos de estudio de patrimonio monástico rehabilitado se analizaron los del propio convento de San Francisco en Silos, el monasterio de San Salvador de Oña, el de Rioseco, el de Santa Clara de Murcia o el de Valbuena (Valladolid), así como modelos de gestión hotelera del monasterio de La Vid, la Quinta de San Francisco en Castrojeriz o la abadía de Retuerta en Valladolid.

Las conclusiones extraídas de este congreso van a marcar la guía de trabajo sobre las que basar las próximas ediciones.

Puede consultar el programa completo del congreso aquí

Entrada anterior
FALLO de la 8º Edición Premio Silos de Pintura Rápida
Entrada siguiente
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA «Árboles de ceniza»

Te puede interesar

Un grupo de 50 personas asiste al II Congreso Patrimonio Monástico Medieval en Santo Domingo de Silos

Pasado, presente y futuro de los monasterios medievales

Fundación Silos organiza la segunda edición del Congreso sobre Patrimonio Monástico

El Museo de Burgos acoge una exposición sobre la influencia monástica en el mundo del arte

Fallo IV Edición Premio Silos Relatos Cortos

Cómo llegar:

Autobuses Arceredillo: salidas desde Burgos y desde Lerma.

Contáctenos

Rellena este campo
Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Rellena este campo
Tienes que aprobar los términos para continuar

Contáctenos

Rellena este campo
Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Rellena este campo
Tienes que aprobar los términos para continuar

Sede
Convento de San Francisco:
C/ Las Eras, s/n
09610 Santo Domingo de Silos – Burgos
947 39 00 10

Oficina administrativa:
Almirante Bonifaz 3, oficina 53
09003  Burgos

947 27 42 64
info@fundacionsilos.com

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad

Síguenos en redes sociales:

Diseño web o2studio